viernes, 6 de diciembre de 2013


Edad antigua

Es una época histórica que coincide con el surgimiento y desarrollo de las Primeras Civilizaciones (Egipto , Grecia, Roma, etc),Desde el año 900 antes de Cristo hasta el 476 después de Cristo.
-Surgimiento de la escritura (alrededor del año 4000 a.c.)
-Surgimiento y desarrollo de la vida urbana
- Poderes políticos centralizados en manos de reyes
- Sociedades marcadas por la estratificación social
- Desarrollo de las religiones organizadas ( en su mayoría politeístas)
- Militarismo y ocurrencias de continuas guerras entre pueblos.
- Desarrollo y fortalecimiento del comercio
- Desarrollo del sistema de cobranza de impuestos y obligaciones sociales.

pueden considerarse válidos sólo para Europa; así Asia, África o América deben recibir una periodización propia y original

Civilizaciones de la historia antigua

MESOPOTÁMICA ANTIGUA AMERICA
* SUMER * ADENA
* AKKAD * AZTECAS
* ASSYRIA * INCAS
* BABYLONIA * MAYAS
* MITANNI * CULTURA DEL MISSISSIPPI
* NEO-BABYLONIA * NATIVOS AMERICANOS
* OLMECAS



Edad media

Período histórico de la Civilización Occidental comprendido entre el siglo V y el siglo XV
Era medieval o Medioevo fue el periodo intermedio de la división esquemática europea de la historia Universal


Economía: sustitución del modelo de producción esclavista por el modo de producción feudal.
• Sociedad: desaparición de la ciudadanía romana y la definición de los estamentos medievales.
• Política: descomposición de las estructuras centralizadas romanas y dispersión del poder entre los pueblos bárbaros.
• Ideología y cultura: sustitución de la cultura clásica por el teocentrismo cristiano o musulmán.

Características de la edad media
-La terminación de los imperios Bizantino, Romano y de Constantinopla, algunas décadas después del año 400.
-La expansión masiva del cristianismo en Europa.
-Las tribus celtas (gaélicas), francos, tribus nórdicas y gódicas; se unifican para formar reinos de férula romano cristiana. (S VI dC)
-División de la religión cristiana: Cristiana ortodoxa griega y Cristiana Romana (aún no se llamaba católica). (S VII dC)


Edad contemporánea

La edad Contemporánea comienza con las revoluciones que se vieron realizadas en Europa, especialmente en Francia, también se ve una revolución en la península ibérica (ESPAÑA) y la revolución de las colonias inglesas en el norte de América.

Las guerras mundiales marcan fuertemente esta época y que son provocadas por naciones con sed de poder.
La edad contemporánea se ven grandes cambios demográficos desde su inicio hasta la actualidad, esto nos hace pensar en las sociedades o países desarrollados o también llamado primer mundo
La ciencia y la cultura entran en un periodo de extraordinario desarrollo y fecundidad; mientras que el arte contemporáneo y la literatura contemporánea,







La Edad Contemporánea es la época que va desde la Revolución Francesa (1789) hasta nuestros días.



En esta época se producen en toda Europa:
· Las grandes revoluciones burguesas.
· La revolución industrial.
· Las guerras mundiales: I y II.
· El nacimiento de la U.E.
En esta época se produce en España:
La guerra de la independencia.
Los conflictos políticos.
El 2º siglo de oro.
· La guerra civil.
· La dictadura de Franco.
·La entrada en la U.E.
Avances técnicos y formas de vida
A lo largo de la Edad Contemporánea se han producido importantes avances técnicos que han cambiado nuestra forma de vida:
    Los medios de transporte han evolucionado. Viajar es más fácil y conocemos mejor el mundo.
    Los medios de comunicación nos permiten saber rápidamente lo que ocurre en otras zonas de la Tierra. La información y la cultura están al alcance de todos.
    El interés por mantener el equilibrio ecológico del planeta se ha generalizado entre muchas personas.
    Los avances médicos permiten luchar contra muchas enfermedades. Como consecuencia, la población ha crecido mucho y las personas viven más años.


Edad moderna

Marca el estudio de los hechos acaecidos desde 1453 año en que ocurrió la Toma de Constantinopla por los turcos, ultimo baluarte del imperio Bizantino, hasta el año 1789, fecha en que estallo la Revolución Francesa.
La difusión del capitalismo
El descubrimiento del nuevo mundo, el del continente americano.
El surgimiento de reinados con monarquías absolutas.
El renacimiento artístico.
A partir del Renacimiento, el hombre comienza a tomar conciencia respecto a sí mismo y con respecto a la naturaleza.
En el Renacimiento nace el valor del individuo y la dignidad se basa en la libertad del hombre.

Es el período de :
Motivos económicos

encontrar rutas alternativas hacia Asia (para adquirir las especias
orientales, como pimienta, clavo,..), ya que los musulmanes habían cortado la ruta por el
Mediterráneo oriental.

Motivos políticos

los nuevos Estados modernos deseaban consolidar su autoridad. El
afán de prestigio y de gloria también estaba presente. No bastaba con tener poder, era
necesario demostrarlo con fuerza, prestigio y nuevas conquistas.

Motivos religiosos

había que ganar nuevas tierras para difundir la fe cristiana y era
necesario convertir a los infieles, puesto que todos los hombres y mujeres eran hijos de
Dios.

Afán de conocimiento y avances técnicos
barcos más rápidos y seguros, nuevos
instrumentos de navegación (brújula, astrolabio...)

Primeros pasos para crear un blog
Los navegadores más utilizables son Mozilla Firefox, Internet Explorer y Google Chrome. En cualquiera de ellos podrás trabajar con la creación y administración de tu blog.
Lo primero que haremos será crear una cuenta en gmail. Para ello ingresa al portal http://www.gmail.com.Trata de utilizar un usuario que pueda estar disponible en blogger, de forma tal de coincidir ambos. Por ejemplo, para nuestro caso, escribí como usuario: docentesdelestadovargas.
Luego de crear tu cuenta en gmail, nos iremos al portal de Blogger http://www.blogger.com.
Al ingresar a esta página utilizando el mismo navegador, encontrarás que ya está escrito el correo electrónico de tu cuenta de gmail.
Tu interfaz será la página anterior. Escribe tu nombre en “Nombre visible” para efectos de firmar las entradas del blog; luego tu sexo y haz clic en el recuadro de “Acepto las Condiciones del servicio. Dale a continuar.
El siguiente paso será “crear blog ahora”, haciendo clic en “Nuevo blog”.
Una vez que coloques el título, en nuestro caso será “Docentes del Estado Vargas” y la dirección docentesdelestadovargas.blogspot.com (la misma de gmail), seleccionas la plantilla que mejor te guste. Tal como se señala en pantalla, podrás modificarla posteriormente. Haz clic en “Crear blog”.
Ya creaste el blog, ahora simplemente empieza por escribir tu primera entrada.

A partir de ahora, tu inventiva e imaginación hará el resto.